EDITORIAL
Cuando Giner De los Ríos estableció la Institución Libre de Enseñanza, lo hizo con el ánimo de trabajar más allá de los compartimentos estancos en los que se encontraba, atenazada, la educación decimonónica: un sistema en el que imperaban unos determinados dogmas políticos, sociales y morales.
Junto a otros ilustres, como Nicolás Salmerón o Gumersindo de Azcárate, Giner de los Ríos fue pionero en valorar al estudiante por encima de las materias, la sabiduría sobre el conocimiento, la integralidad frente a la fragmentación de las materias.
La verdadera formación habría de ser total, defendía el maestro, convirtiéndose en una actividad que habría de ocupar toda la vida del estudiante.
Muchas veces se nos pregunta acerca del tiempo que es necesario para aprender un Arte Marcial. La respuesta siempre suele ser parecida: el cuerpo puede responder en función de la dedicación, las facultades o las condiciones personales, no obstante, comprender la naturaleza de un Budô, hacer que sus principios formen parte de nosotros mismos, será una empresa que nos acompañará mientras vivamos.
Nuestro arte no consiste, pues, en adquirir una serie de habilidades, sino en educarnos constantemente para entender, más y mejor, quienes somos, cuál es nuestro lugar en el mundo, cuál, la manera más eficiente de ser útiles a los demás y acercarnos a nuestra propia felicidad.
Shibumi
Para tener acceso a la revista además del registro es necesario estar suscrito.
la suscripción a Shibumi tiene un coste de 5€/mes.
Si quieres suscribirte
Una vez suscrito ya podrás ver y descargar la revista Shibumi.
Para acceder a la revista