
EDITORIAL
Sabe que los pasos que da no le acercan a un destino seguro, porque tal fin no existe y pretender dar forma a semejante idea es solo una entelequia, la proyección en el espacio-tiempo de un ideal efímero, de barro. Y él es hombre de certezas.
Sabe que ha de mantener los pies adheridos a la madera, enraizados en ese suelo donde ha crecido y formado su carácter, donde el cuerpo ha de vivir en vertical, como conectando la tierra y el cielo para equilibrar la postura del kata.
Sabe que sus ojos van de lo inmediato a lo profundo, que se pierden en distancias poco o nada exploradas por otros, pero que regresan siempre a su lugar de origen.
Sabe que su respiración le conecta con el espacio en el que vive y se expresa: un medio ambiente donde la voluntad, el sacrificio y la humildad son ley.
Sabe que son tres las batallas de Sanchin. Conoce de memoria el número de movimientos que lo conforman, la línea de realización que dibujan los pies, el diseño y la arquitectura que estabiliza su cuerpo, el número de respiraciones que necesita, su control, imprescindible para no desfallecer, exhausto.
Sabe que un movimiento es tan alargado como lo es su curiosidad, que el hecho de respirar implica mucho más que oxígeno y anhídrido carbónico, que la intención es fuente de energía y que una mirada es un mundo que no conoce fronteras.
Sabe que un gesto es una oportunidad, y que es en esa capacidad de descubrir vida en lo pequeño donde descansa el concepto del Budô que ama.
Y sabe, también, que estará hasta el último día en ese Camino de Estudio Infinito.
Shibumi
Para tener acceso a la revista además del registro es necesario estar suscrito.
la suscripción a Shibumi tiene un coste de 5€/mes.
Si quieres suscribirte
Una vez suscrito ya podrás ver y descargar la revista Shibumi.
Para acceder a la revista